Cómo aumentar Ventas con Redes Sociales
Si quieres buscar nuevas metas en tu negocio, entonces lee el artículo e incrementa tus ventas usando tus redes sociales.
Empresas que no trazan metas son como un barco a la deriva. Aprende a definirlas para evitar el hundimiento y proyectar crecimiento
EmprendedurismoTeniendo en cuenta que el sector empresarial paraguayo consta de unas 224.242 unidades productivas y crece aceleradamente, es deber de directivos y administradores establecer metas para la empresa, a fin de tener elementos para proyectar un crecimiento sostenido y potenciar el nivel de competitividad.
Para definirlas es necesario conocer algunos puntos importantes. A saber:
Estos conceptos, aunque guardan una estrecha relación son completamente diferentes entre sí. Hay que tener clara tal diferenciación. De lo contrario, resulta imposible definir las metas de una empresa y sus respectivos objetivos e indicadores. Entonces:
Como puede verse, su relación es estrecha, pero el concepto a que hacen referencia es totalmente diferente.
Una vez clara la relación y diferencia entre los tres conceptos anteriores, es necesario proceder a definir las metas de una empresa. Para empezar, deben ser la menor cantidad posible, a fin de que toda la organización se familiarice con ellas y siga la misma dirección.
Y es supremamente importante que cada una de ellas pase por la prueba SMART (Specific, Measurable, Achievable, Achievable y Time-bound).
¿Qué significa esto?
Las metas -y también los objetivos- de índole SMART (inteligentes) cumplen los siguientes requisitos:
Además de cumplir tales requisitos, las metas SMART deben ser escritas de forma sencilla, a fin de que el equipo logre comprenderlas sin ningún inconveniente.
Finalmente, esas metas SMART deben ser transformadas en iniciativas, que serán los medios empleados para alcanzarlas. Cada una de ellas tiene que ser esquematizada bajo el ya tradicional plan de acción “5W / 2H2”:
Aunque cada actividad tiene un cronograma para su realización, es necesario establecer periodos de evaluación para determinar el rendimiento de las iniciativas y la viabilidad de modificarlas.
Este simple proceso para definir poderosas metas de una empresa es de alta eficacia y se constituye en la base de todo proyecto empresarial. Sin embargo, deben ir acompañadas de estudios de mercado y demás estrategias necesarias para reducir al máximo las posibilidades de fracaso.